Grower Summit 2022- Registration Open!

Divine Flavor se complace en anunciar su tercer Grower Summit anual en Ensenada, México, el 26 y 27 de septiembre en el hotel Lucerna. Únase a nosotros para un evento de aprendizaje, trabajo en red y celebración.
Este año, Grower Summit ofrecerá una visita a las instalaciones de Viva Organica el 26 de septiembre, donde habrá una serie de 4 talleres (detalles a continuación). Por la tarde de este mismo día, comenzaremos con los principales discursos del Grower Summit, seguidos de una hora de cóctel con los patrocinadores del evento y finalizaremos con la cena oficial en el Hotel Lucerna. El evento continuará el 27 de septiembre con 3 sesiones de ponentes. El evento concluirá a las 15:00 horas.


*Recomendamos a todos los asistentes llegar el domingo 25 de Septiembre para poder participar en la visita al campo el lunes por la mañana.
*Se proporcionará transporte desde el aeropuerto el domingo 25 de Septiembre a la llegada de los invitados y también el martes 27 de Septiembre al aeropuerto después del evento.
Grower Summit Farm Tour - Viva Organica

Acceso general a las 10 a.m.
Nos separaremos en grupos para ver las siguientes zonas:
Visita general a los invernaderos y empaque.
Taller 1- Análisis de suelos por Armenia Velazquez (25-min).
Taller 2- Promoción de plantas saludables/insectos benéficos por Syngenta (25-min).
Taller 3- Planificación y proyecciones por el equipo de Viva Orgánica (25 min).
Taller 4- Innovación y Tecnologías de Efecto Invernadero por el equipo de Viva Orgánica (25-min).
Taller 5: Áreas sociales de Viva Orgánica.
El almuerzo está incluido y será a las 12:00 p.m.
Después del almuerzo, todos regresan al hotel alrededor de las 2 p.m.

Opening Night Key-Note Speakers

Amy Philpot, APR
Como vicepresidenta de Watson Green LLC, Amy ha dedicado su carrera a ayudar a empresas y organizaciones a lo largo de la cadena de suministro de alimentos a utilizar comunicaciones tradicionales y digitales para proteger sus marcas, reputaciones y relaciones comerciales en mercados nacionales y extranjeros. Ha ayudado a las empresas a lo largo de la cadena de suministro de alimentos a comunicarse sobre temas delicados como la biotecnología, los aditivos alimentarios, los residuos de pesticidas, la seguridad alimentaria y más. Amy está totalmente acreditada en relaciones públicas (APR) y tiene una licenciatura y maestría de la Universidad Estatal de California, Fresno en administración de empresas y relaciones internacionales, respectivamente, y una maestría en comunicación pública de la Universidad Americana en Washington, DC.

Mónica Moreno es gerente sénior de Grupo PM, que durante los últimos 17 años se ha especializado en desarrollar y administrar programas de marketing y comunicación para clientes de EE. UU., España y México que desean llegar a sectores específicos de alimentos en México, Centro y Sudamérica. Monica tiene experiencia trabajando con productores, importadores y exportadores de productos frescos en ambos lados de la frontera. A lo largo de su carrera, ha ayudado a desarrollar y ejecutar estrategias de comunicación para las industrias de frutas de árboles de EE. UU., vinos e industrias mexicanas de aguacate, guayaba y manzana. Actualmente, Mónica se ha convertido en la CMO de Grupo PM, liderando todo el equipo y desarrollando nuevos y exitosos planes que le dan a los clientes de Grupo PM un enfoque de 360° en el mercado.
Speakers - Día 2

Walter H. Wust
Nacido en Lima, Perú, en 1967, y graduado en Manejo Forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Lima. Con más de 600 libros y guías publicados sobre el Perú en los últimos 30 años, Wust es el editor de artículos de naturaleza y cultura más experimentado del Perú.
Naturalista, fotógrafo de vida silvestre y paisajes, editor, periodista y analista de temas ambientales. Durante más de veinte años, Wust ha liderado numerosos proyectos científicos en todas las regiones del Perú y ha coordinado más de cincuenta expediciones científicas y documentales en toda América Latina. Además, ha participado en varios documentales sobre la naturaleza para medios internacionales y organizaciones de divulgación científica, como The National Geographic, BBC y Discovery.

Tamara Muruetagoiena
La Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA) nombró a Tamara Muruetagoiena como Directora de Sostenibilidad, un nuevo cargo para la organización que muestra el compromiso de proporcionar recursos y orientación sobre sostenibilidad a la industria. Tamara Muruetagoiena comienza su función en abril de 2022 y se centrará no solo en las iniciativas de IFPA, incluido el Centro de Investigación de Sostenibilidad, el conjunto de herramientas para miembros para las mejores prácticas de comunicación y la herramienta de evaluación, sino que Muruetagoiena también se desempeñará como experta en la materia sobre sostenibilidad y prácticas efectivas. Muruetagoiena se une a IFPA aportando más de dos décadas de experiencia en las áreas agrícola y ambiental. Más recientemente, se desempeñó como Directora Ejecutiva de Great Mountain Forest, donde trabajó para promover la conservación y la silvicultura sostenible, y también fue responsable del programa de inversión de carbono de la organización. Antes de ocupar este cargo, se desempeñó como gerente global sénior en sustentabilidad e I+D en Driscoll’s, donde se enfocó en una variedad de estrategias organizacionales que incluían empaques y uso de plástico sustentables, comunicaciones para promover los esfuerzos de sustentabilidad de la compañía y brindó orientación estratégica para la investigación y el desarrollo. departamento y equipos de trabajo correspondientes.

Marion Avril
Ingeniera Agrónoma especializada en Desarrollo Rural, Políticas Públicas y Género por parte de la Universidad Francesa de Montpellier; ha trabajado en diversos países en temas relacionados al desarrollo de cadenas de valor incluyentes para pequeños productores, buscando la reducción de la pobreza gracias a la repartición de valor. Actualmente se está desempeñando como Directora de Impacto Social y Medioambiental para Driscoll’s Mexico, buscando el diseño e implementación de estrategias para la sostenibilidad del negocio mediante la integración de oportunidades para la fuerza laboral y las comunidades aledañas, cuidando los ecosistemas locales. Participa como Secretaria del Consejo Directivo en la asociación civil AHIFORES, la cual representa el 80% de los exportadores hortofrutícolas y se enfoca en la estandarización de prácticas para la responsabilidad social en el sector agrícola del país.

Antonio Mendizabal
Maestro en Alta Dirección y Economista con experiencia en consultoría, estrategia y promoción en el sector agroalimentario, con especial énfasis en Relaciones Institucionales y en materia de Responsabilidad Social. He colaborado con instituciones gubernamentales como SADER, en el sector privado colabore con Consultores Internaciones, S.C. y en asociaciones civiles como Mexico Calidad Suprema, A.C
Actualmente, colaboro de manera directa con la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social, A.C. (AHIFORES) y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Armenia Velazquez Gurrola
Armenia es de Culiacán, Sinaloa, una de las regiones agrícolas más importantes de México. Es bióloga, especializada en Biología Experimental. Estudió la maestría en Toxicología Ambiental y desde hace casi dos décadas estudia la vida microbiana del suelo. Fue directora del laboratorio Soil Food web México y gerente de investigación en agrobiológicos de la empresa mexicana InnovakGlobal. En 2012 fundó Abiosa, una empresa que produce probióticos agrícolas. También es fundadora de BiomaLabs, el laboratorio de vida del suelo y Vida del Suelo, una nueva plataforma de formación que imparte talleres y cursos relacionados con la biología agrícola. Armenia ha sido invitada a diferentes eventos como ponente en México y otros países de América Latina para hablar sobre la biología del suelo y su impacto en la salud y productividad de los cultivos agrícolas.

Javier Nácher
Javier Nácher es el director técnico de Seipasa. Es ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. Nácher ha estado vinculado al departamento técnico de la compañía desde sus inicios profesionales, donde se ha especializado en protección de cultivos. Su trabajo se basa en la planificación, diseño y seguimiento del plan de ensayos para la obtención de registros fitosanitarios, la formación a técnicos y delegados comerciales, y la dirección y evaluación del campo experimental propio de Seipasa. Su experiencia es clave en el desarrollo, evolución, mejora y adaptación del Portafolio de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes de Seipasa a los diferentes mercados nacionales e internacionales en los que la compañía opera.

Juan Pablo Aguilar Murillo
Juan Pablo es el director del departamento de innovación de Viva Orgánica. Su trabajo es reducir la brecha entre nuestra estrategia actual y lo que es posible con las tecnologías exponenciales, las cuales nos habilitan para brindar cada vez más valor a nuestros clientes y consumidores en un mercado global.


The Official Hotel of Grower Summit

For more information contact:
Michael DuPuis
Public Relations Coordinator
+1 (520)-281-8328
mdupuis@divineflavor.com