5 for 5: Cinco Preguntas/Cinco Respuestas
5 por 5: Cinco Preguntas y Cinco Respuestas con Gonzalo Mery de Santa Elena y Tomas Vial de Unifruitti


Para las preguntas y respuestas de este mes, conversamos con Gonzalo Mery de Santa Elena y Tomas Vial de Unifrutti. Por primera vez después de la pandemia, nuestro equipo del programa Better Grower visitó recientemente a nuestros socios chilenos. Tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los viñedos, pero también de realizar algunas preguntas comunes relacionadas a la temporada. Veamos más de cerca el 5 por 5 de este mes.
P1: Como muchos en la industria saben, Chile es un país importante para las exportaciones de fruta a Estados Unidos y el mundo. En las últimas temporadas, ha habido situaciones desafortunadas que el país ha enfrentado, ya sea relacionadas con el agua, inclemencias del clima, o problemas de logística en el puerto. A pesar de estas situaciones, ¿cuáles son algunos elementos en los que hay que enfocarse o algunas áreas de mejora?
Gonzalo Mery- “Para las uvas de mesa, estamos constantemente analizando cada variedad y este es el motivo por el cual estamos en la cabecilla de la industria chilena. Al final de la temporada, vemos las variedades que cultivamos y cómo respondieron. Si tenemos variedades nuevas, dejamos el producto aquí en nuestros cuartos fríos durante dos meses para ver cómo responde la fruta. Para nosotros, eso nos da una retroalimentación de cómo deberían de responder esas uvas y su vida útil en el mercado. No solo como agricultor, sino que también cómo exportador, es importante para nosotros entender cada detalle de las variedades que cultivamos, porque al final del día nos enfocamos en la calidad y la presentación en general para el cliente final. Necesitamos asegurarnos que no solamente estamos produciendo un producto final que el mercado quiere, sino que adicional a eso, un producto final que el consumidor disfrutará. En nuestra empresa, nos enfocamos en darle la mejor fruta posible a nuestros clientes y en el mejor tiempo posible.”


P2: ¿Qué variedades está produciendo Chile actualmente? Y para los agricultores de uvas, por favor coméntenos cuáles son los valores más importantes para su empresa.
Tomas Vial- “En estos días hay muchas variedades de uvas siendo producidas en todo Chile. Muchos agricultores de uvas avanzados aquí en Chile, actualmente se están transicionando de las variedades tradicionales a las nuevas, lo cual creemos que es importante porque hay una demanda en el mercado para ello. En Unifruitti, actualmente producimos muchas variedades de uvas en todos los ámbitos ya sean Sweet Celebration, Timpson, Allison, Timco, Sable Seedless, Sweet Favors, etc. Como agricultores de uvas, es muy importante para nuestra compañía el siempre enfocarnos en calidad y sabor; algo que constantemente enfatizamos con todos nuestros viñedos y empaques. Las frutas de Chile deben tener un largo viaje para llegar a los mercados y al consumidor final, es por ello que necesitamos invertir mucho tiempo y energía produciendo fruta excepcional y sabrosa que sea capaz de soportar el viaje. Adicional a ello, aquí en Unifrutti nos enfocamos en el servicio al cliente. Servicio al cliente con Divine Flavor, quién es nuestro socio para los Estados Unidos, pero también con todas las partes de la cadena de suministros. La atención al cliente en este negocio es imprescindible.”
P3: Siendo una gran parte por el lado del agricultor, pero también del lado de la exportación, ¿qué beneficios le brinda a su empresa el tener control de ambos lados?
Gonzalo Mery- “Toda la fruta que viene de Chile a otro mercado internacional necesita irse mediante una exportación. Si tu empresa no está alineada una a la otra, no habrá sincronización y al final la fruta es la que sufrirá más. Siendo tanto el agricultor como el exportador, podemos controlar mucho mejor las variables a nuestro favor. Teniendo una asociación con Divine Flavor, sabemos que hay un camino para que nuestra fruta llegue a los minoristas y consumidores. De lado del agricultor, tenemos una base sólida de cómo cultivar buena fruta. Ser el exportador nos permite controlar el término medio. Todo esto junto nos permite tener un control completo de la cadena de suministro. El exportador, que en nuestro caso es Santa Elena y esto es parte del equipo comercial, tenemos la capacidad de obtener retroalimentación directa de Divine Flavor y transmitirlo a nuestros agricultores quienes en su mayoría son de la misma empresa. Tenemos una dinámica estratégica constantemente y analizamos la retroalimentación de Divine Flavor. Por ejemplo, cuando empezamos la producción de las Cotton Candy, ya sabemos exactamente cuándo y donde va a ser y para qué clientes. Otros agricultores y exportadores no tienen este lujo y a veces no tienen idea de a donde irá el producto final.

P4: ¿Cuáles son las actualizaciones de la temporada chilena y qué esperan de las siguientes 3-4 semanas?
Tomas Vial- “Estuvimos retrasados cerca de dos semanas en el norte, lo que pone un poco más de presión en el valle central. Habrá mucho volumen durante las siguientes 2-3 semanas, algo que Chile no ha experimentado en algunos años (problemas del clima y agua). En referencia a la logística, estamos buscando estar en una mejor posición este año con las líneas de embarque y los puertos destino. Esta temporada, nuestra empresa está poniendo mucho énfasis en calidad. En las próximas 2-3 semanas, será la parte alta de nuestra temporada, por lo que trabajaremos con mucho más cuidado para asegurarnos que nuestro control de calidad maneje apropiadamente la calidad de la fruta a medida que aumenta el volumen esperado. Esta temporada esperamos cerca de 10 millones de cajas menos, esto nos posiciona en cerca de 66 millones de cajas. Las variedades más solicitadas con buen valor son, por supuesto, Sweet Globe y Autumn Crisp. Para las rojas son las Sweet Celebration, Allison, y Jack Salute. Las uvas negras solo representan el 10% de la producción total y generalmente se comercializa en otros países de Asia, pero también producimos algunas para Estados Unidos como las Sable, Sweet Favors, y Melody.
P5: ¿Qué te mantiene en esta industria? ¿Cuál es tu pasión?
Gonzalo Mery- “Si no amas lo que haces, es imposible ser feliz y exitoso en eso. Este tipo de negocio es 24/7, 365 días del año y sigue contando, necesitas pasión para entender lo que estamos haciendo. No solo necesitas saber lo que haces aquí, sino también allá a 10,000 km de distancia (Gonzalo refiriéndose al destino final). Esta industria se basa en la pasión.

For more information, please contact:
Michael DuPuis
Public Relations Coordinator
+1 (520)-281-8328
mdupuis@divineflavor.com