Un Artista de Uva Chileno y un Experto en la Comercialización de la Uva Impulsan una Asociación Internacional.

Nogales, AZ- Es el mes de febrero y eso significa que las uvas de mesa de Chile están siendo cosechadas y enviadas a los mercados de todo el mundo. En el corazón de la producción de uva de mesa de Chile está Santa Elena, una compañía quien no solamente es un agricultor internacional de Divine Flavor, sino también un socio de la marca que cosecha uvas en Chile desde diciembre a marzo. Supervisando la gran mayoría de la producción de Santa Elena, tenemos al especialista en uvas y copropietario, Gonzalo Tocornal.
Fue en el 2013, hace aproximadamente 10 años, cuando Tocornal cruzó caminos con Carlos Bon de Divine Flavor/Grupo Alta visitando los campos de uva en Sudáfrica. Ambos caballeros, bastante involucrados en sus respectivos territorios de cultivo de uva, asistían al evento en África del Sur por varias razones. Bon tenía sus ojos puestos en expandir el menú de uvas de mesa para los campos de Grupo Alta y clientes de Divine Flavor.
Una de esas variedades fue la Muscat Beauty- una uva especial la cual es propiedad de Santa Elena y cultivada exclusivamente por algunos agricultores de todo el mundo. Fue durante este viaje donde Bon y Tocornal dedicaron su tiempo en conocerse y hablando de uvas, sabor y la industria en general. Para Bon, fue bastante claro que Tocornal era un agricultor de uvas experto. Tocornal, vio un agricultor exitoso que comercializaba sus propios productos, algo no tan común en la industria. Estos dos conocedores de la uva pasarían el resto de su visita en Sudáfrica hablando de su pasión por las uvas, y no mucho después sus acuerdos para una asociación internacional.
“Las Muscat Beauty fueron una parte clave para iniciar nuestra asociación, pero ambos supimos desde el inicio que el potencial de Santa Elena junto con Divine Flavor tendría un impacto tremendo en el futuro de nuestras empresas,” dijo Tocornal.
“Desde el primer momento conociendo a Gonzalo, fue muy obvio el tipo de agricultor que era y lo que representaba Santa Elena,” dijo Bon.
“Sus valores, conocimiento, y pasión por el cultivo de uvas se parecía mucho a lo que hacemos en Grupo Alta y vimos una oportunidad de expandir nuestra oferta con un productor experto dedicado al sabor y variedades clave.”

La manera en que Tocornal cultiva la uva es muy precisa y elegante, lo que para él se siente artístico, continúa Bon. Después de visitar los campos de Santa Elena en Chile, Bon mencionó que Tocornal cuida cada pequeño detalle para producir las uvas con la mejor calidad y sabor— todo desde el número exacto de bayas por bolsa/por variedad, pero también cuántos racimos de uvas en la vid sin comprometer la integridad de la fruta.
“Santa Elena produce a nivel comercial, pero no son un productor industrial, más bien, lo que Gonzalo hace en Santa Elena es una obra de arte impulsado por la pasión. Hay un propósito para cada decisión que él hace durante la pre-producción, producción, y post-cosecha y no solamente sabe cómo cultivar uvas llenas de sabor, sino que también cultiva producto final durable para soportar la cadena de suministro a otros países. Verdaderamente es un artista de uvas.”
Nacido y criado en Santiago, Tocornal pasó gran parte de su infancia creciendo en los campos junto con su padre. En ese tiempo, sus campos incluían una variación de diferentes vegetales, pero también algunas frutas con hueso. Ahí, Tocornal aprendería una variedad de prácticas agrícolas, lo cual, eventualmente lo llevaron a interesarse en la industria agrícola. Más tarde, en su etapa de adulto joven estudiaría ingeniería agrícola/agronomía en la Universidad de Santiago. Poco después de su tiempo en la Universidad, Tocornal pasaría a ser asesor técnico para varias empresas agrícolas en la región donde eventualmente comenzó su carrera con Santa Elena en 1998.


Santa Elena fue fundada en los 70’s por una empresa de uvas proveniente de California y ha pasado por varios dueños al pasar de los años. Ahora, la empresa es propiedad de Tocornal junto con algunos otros accionistas, y es manejado de cerca por él; Francisco Alessandri como gerente general, Francisco Amar quien supervisa la producción, y Gonzalo Mery quien supervisa las áreas comerciales.
Tocornal menciona que la colaboración entre empresas afines es esencial para las asociaciones internacionales. Antes de que comenzara la relación con Divine Flavor, la fruta de Santa Elena era enviada a varios intermediarios alrededor de todo el mundo. Para su empresa, su misión siempre ha sido comercializar la fruta que cultivan para el consumidor final, pero antes de trabajar con Divine Flavor, sintieron que su alcance no alcanzó las expectativas deseadas.
“Hay mucho trabajo duro e inversión para cultivar uvas de mesa,” dijo Tocornal. “En mis 40 años de hacer esto, he aprendido que tienes que estar enfocado en lo que haces y tener pasión para ser el mejor.”
Tocornal continúa explicando que las uvas de mesa son un producto que puede diferenciarse entre tu competencia, y lo que se comercializa al consumidor final es una representación directa del trabajo realizado en los campos. Tocornal, quien se enfoca principalmente del lado del agricultor, siempre ha buscado cuál es la mejor manera de comercializar sus uvas, y llegar al consumidor final en Norteamérica.
“Para nuestra empresa, es muy importante trabajar con expertos en uvas y aquellos que entienden la cantidad de esfuerzo que implica este negocio. Divine Flavor y Grupo Alta comparten la misma experiencia que nosotros en Santa Elena, por eso nuestra asociación se destaca. Ellos no son solamente un gran agricultor en México, sino también un comercializador que ha construido una excelente relación con clientes al rededor del mundo, por lo que tener está asociación con ellos es la mejor manera de que los consumidores coman nuestra fruta.

Divine Flavor y Santa Elena están comenzando su séptimo programa de importación juntos este año, lo cual también incluye a otras compañías de uva en Perú como Ecosac y Campos del Sur, y otra empresa productora chilena, Grupo Unifrutti. Ambos, Chile y Perú, sirven como importantes regiones productoras de uva hasta que comiencen los programas de uva de Divine Flavor en México, a finales de la primavera. La temporada chilena está a todo vapor hasta abril, con suministros de fruta que duran hasta mediados de mayo. Las uvas que ofrecen incluyen variedades como Sable Seedless, Sweet Celebration, Scarlotta, Muscat Beauty, Autumn Crisp, Cotton Candy, Candy Hearts, y Candy Snaps/Candy Dreams, entre otras.
For more information, please contact:
Michael DuPuis
Public Relations Coordinator
+1 (520)-281-8328
mdupuis@divineflavor.com